
Relajación muscular progresiva
Descripción: Identificar el procedimiento de la técnica de relajación muscular progresiva, a partir de la revisión de las características, de sus ventajas y desventajas, además de la relajación a fin de aplicarla en reacciones fisiológicas, tales como el estrés.A lo largo de esta unidad de aprendizaje se reconocerá la forma de aplicar la técnica de relajación muscular y los efectos que tienen en el manejo del estrés.
Objetivo:
Identificar el procedimiento de la técnica de relajación muscular progresiva, a partir de la revisión de las características y ventajas de la relajación a fin de aplicarla en reacciones fisiológicas tales como el estrés.
Palabras clave:
Relajación muscular, manejo del estrés, reacciones fisiológicas, estrés positivo o eustrés, estrés negativo o distrés
Autor(es):
Sandoval Espinoza, Christian
Colaboradores:
Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Campero Malo, Elisa; Tellez Cabrera, Julia Nathali; Gómez Sánchez, Brenda; Medina Carranza, José Antonio; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Moncada Cortés, Fabiola; Ovando Vázquez, Isaura; González Gutiérrez, Gabriela; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Tapia Rangel, Edith
Entidad académica:
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Licenciatura:
Psicología
Tipo de recurso:
Objeto de aprendizaje
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.
Relajación muscular progresiva por Sandoval Espinoza, Christian se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.


